
Quillagua – En el límitPuente Quillagua en la **RuRuta 5, unaDirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).municipio de María Elena yQuillagua, quienesresguardo ambiental y **patrimopatrimonial en el
Lucila Acevedo, directora de la“La reunión fue buena, ya que la empresa contratada para realizar las obras nos informaba constantemente de los avances y siempre mantuvo el desarrollo de la construcción de forma normal”, comentAymara d
El proyecto tuvo u11 mil millones de pesos, conMOP, y co115 metros de lRío Loa. Ademásvialidad en casi **2,2,5 kilómetros deRuta 5, con7 metros y be2,5 metros p
Pedro Barrios, secriterios antisísmicos dManual de Carreteras devigas metálicas y **losaslosas de hormigón. La edos estribos laterales y **dosdos cepas, c
Este mejoramiento en la infraestructura vial no solo incrementa la seguridad en la Ruta 5, sino también el confort de los conductores, en especial para los transportistas de carga que transitan a diario por esta importante carretera del norte del país.
Félix Gallardo Seura, director regional de Vialidad, señaló que esta obra es muy esperada por los usuarios de la Ruta 5, particularmente los transportistas, y aseguró que la comunidad de Quillagua también está satisfecha con el desarrollo de los trabajos.
Durante toda la ejecución del proyecto, se aplicaron planes de monitoreo para el cuidado de la fauna local, como reptiles y el control del curso de agua, además de un monitoreo arqueológico, con el fin de proteger los elementos patrimoniales de la zona, en cumplimiento con la Ley 17.288.
Fuente: Estrella Tocopilla
Foto: MOP Región de Antofagasta