
La comunidad estuvo involucrada durante todo el proceso de diseño del proyecto mediante actividades participativas, donde plantearon sus necesidades e inquietudes.
Tocopilla – Esta semana se desarrolló el último taller participativo para el mejoramiento de la intersección de Julieta Campusano con Teniente Uribe en Tocopilla, que actualmente es un sitio eriazo. En esta oportunidad, la Fundación Huella Local presentó el diseño final del proyecto, que recoge todas las observaciones y requerimientos de los vecinos y vecinas realizados en los talleres previos efectuados en noviembre y enero.
La propuesta considera áreas verdes, sombradores e iluminación para este sector de la comuna. La iniciativa forma parte de una alianza público-privada entre la Municipalidad de Tocopilla, Minera El Abra y Fundación Huella Local.
Hernán Araya, vecino del pasaje Julieta Campusano, valoró el proceso participativo e indicó que “considero que está muy buena la propuesta, hicimos algunas mejoras que podrían incluirse como un reductor de velocidad y restricciones de ingreso a vehículos mayores. Esto viene a mejorar la calidad de vida del sector, porque ahora está muy feo y este proyecto ayudará a mejorar”.
Desde la Municipalidad, Iván Mieres Troncoso, director de la Secretaría Comunal de Planificación, explicó que “el desarrollo de esta y otras iniciativas se ha realizado en un trabajo colaborativo y mancomunado entre la fundación, el municipio y la comunidad para sacar adelante una cartera de proyectos pendientes. Gracias al apoyo y activa participación de los vecinos en la toma de decisiones, ellos se han sentido comprometidos y valoran ser parte fundamental de los procesos que beneficiarán el sector donde viven, sintiendo el apoyo de las autoridades y que no están abandonados para hermosear sus entornos”.
La directora de la zona norte de la Fundación Huella Local, Katerinne Ossandón, sostuvo que “todos los proyectos que realizamos como Fundación consideran un proceso participativo, porque estamos seguros de que estas iniciativas se construyen escuchando a todos y todas. En este caso, la experiencia fue enriquecedora porque toda la comunidad pudo plantear sus necesidades respecto a esta esquina, y hoy pudimos presentar una propuesta robusta”.
Finalmente, el presidente de Minera El Abra, Boris Medina, afirmó que “este ha sido un gran trabajo participativo, en el que como compañía hemos aportado para hacer realidad las necesidades que los propios vecinos han propuesto. Esperamos que este proyecto traiga soluciones reales a la comunidad y que podamos seguir colaborando en estas instancias participativas”.
Además del taller, se realizó un puerta a puerta para informar a la comunidad sobre esta iniciativa. También se publicaron afiches en el sector con un código QR para que los vecinos y vecinas conozcan la propuesta.
Tras la presentación del diseño final, el proyecto será entregado al municipio para su postulación a fondos públicos.