Tocopilla contará con nueva flota de buses de alto estándar para el transporte público

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para fortalecer la conectividad en las regiones, se anunció una nueva licitación pública para mejorar el sistema de transporte público en Tocopilla. El proyecto contempla la incorporación de 11 buses diésel de alto estándar, equipados con tecnología moderna y beneficios tarifarios para adultos mayores y personas con discapacidad.

El anuncio fue realizado en la comuna por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros; y la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés.

La iniciativa, liderada por la División de Transporte Público Regional (DTPR) a través de la Seremitt de Antofagasta, busca renovar y ampliar la actual oferta de transporte público mayor en Tocopilla, que actualmente opera con un solo recorrido y una flota de siete buses.

“Estuvimos en una participación ciudadana, en una conversación con los vecinos, lo que nos permitió saber que estaban muy enterados del proyecto de Tocopilla, porque varios de ellos habían participado el año anterior en los encuentros ciudadanos para poder llegar a esta licitación pública que podemos anunciar hoy día. Esto nos va a dar la oportunidad de tener un sistema de transporte público moderno, seguro y sustentable funcionando en calle el 2024”, señaló el subsecretario Jorge Daza.

Por su parte, el seremi Enrique Viveros explicó que la licitación contempla dos recorridos para Tocopilla y el aumento de la flota a 11 buses, permitiendo así ampliar la cobertura del servicio. “Hoy anunciamos la ampliación del sistema de transporte público mayor de Tocopilla (…) lo importante es que se hará con buses de alto estándar”, enfatizó.

Durante la actividad también participó la comunidad local, representada por vecinos como Juana Chávez, quien valoró el anuncio. “Es excelente, sobre todo para el adulto mayor, porque es el que más desvalido está en Tocopilla. Muchas veces he visto cómo les cobran mil o mil quinientos pesos para poder llevarlos donde necesitan ir, y esta es una muy buena noticia. Estuvo muy buena la reunión, donde se tocaron varios puntos y quedaron todos claros”, expresó.

Una de las principales novedades del proceso es la incorporación del nuevo recorrido 202, diseñado con base en un proceso de participación ciudadana. Además, se exigirá que la flota cumpla con un 30% de indicador de puntualidad, lo que permitirá a los usuarios conocer con mayor certeza los tiempos de llegada del servicio.

El servicio seguirá siendo subsidiado por el Estado, lo que no solo implica un nuevo marco regulatorio con mayores exigencias, sino también una serie de herramientas de fiscalización para mejorar la calidad del transporte ofrecido.

Características de la nueva flota

El proyecto incluye:

  • 11 buses diésel de alto estándar
  • Aumento en frecuencias y horarios
  • Regulación del servicio mediante indicadores de cumplimiento
  • Nuevos planes operacionales
  • Manual de normas gráficas

En cuanto a la tarifa, se establece un valor inicial de $340 para adultos, $110 para estudiantes, y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad. Los valores se reajustarán según un polinomio tarifario, con el fin de evitar alzas injustificadas.

Respecto a las mejoras tecnológicas, los nuevos buses contarán con:

  • Sistema GPS
  • Contadores de pasajeros en el 100% de la flota
  • Aire acondicionado
  • Cámaras de seguridad
  • Letreros frontales
  • Conectividad wifi a bordo

Asimismo, se han definido mejoras contractuales que incluyen boletas de garantía por cumplimiento, pólizas de seguro para conductores, y un sistema de pago de subsidios condicionado al cumplimiento de estándares operativos. También se contemplan sanciones, multas y la posibilidad de poner término anticipado al contrato en caso de incumplimientos. El modelo contempla además la concursabilidad de los servicios, permitiendo futuras licitaciones abiertas al mejor oferente.

Con esta licitación, el MTT reafirma su compromiso de fortalecer el transporte público en las regiones, avanzando hacia sistemas más modernos, eficientes y centrados en las necesidades de los usuarios y usuarias.

Scroll al inicio