Tocopilla apuesta por el turismo, servicios y comercio exterior para impulsar su desarrollo económico local

La comuna de Tocopilla está dando un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su economía local a través de diversas iniciativas contempladas en el nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). Entre las acciones destacan la construcción de galerías, miradores, museos, así como el diseño e implementación de un Plan de Desarrollo Turístico y un estudio de factibilidad para la creación de un puerto multipropósito para el comercio exterior.

El PLADECO de Tocopilla se estructura en cinco lineamientos estratégicos, siendo el de Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local el principal motor para situar la productividad y el crecimiento económico en el centro de la gestión comunal. Para esto, se proyecta la creación de la Corporación Municipal de Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local, que se encargará de diseñar e implementar un plan estratégico para el área.

Iván Mieres, director de la Secretaría Comunal de Planificación, destacó la importancia de potenciar el turismo y los servicios asociados al comercio regional, nacional e internacional. “Contar con un PLADETUR nos permitirá proyectarnos como comuna turística, generando ingresos constantes y diversificando nuestra economía más allá de las grandes empresas. Tenemos un patrimonio histórico rico que aún no está suficientemente valorizado, y el PLADECO impulsa justamente ese desarrollo”, señaló.

El plan, desarrollado por CYTIES I&D, destina más de 13 mil millones de pesos al fomento productivo y desarrollo económico local, equivalente al 21% del presupuesto total. Esta inversión promueve nuevos escenarios para el emprendimiento e innovación, además de consolidar las actividades productivas tradicionales como minería, industria, energía, comercio y pesca.

Raúl Catalán, gerente general de CYTIES, explicó que se busca también impulsar sectores emergentes como logística, servicios comerciales y turismo, a través de proyectos como la construcción de una galería bulevar, recorridos turísticos patrimoniales, y un museo ferroviario.

En 2022, la Municipalidad organizó el encuentro internacional “Tocopilla, un Puerto para Chile”, que reunió a actores públicos y privados de Chile, Brasil y Paraguay para destacar el potencial estratégico de Tocopilla dentro del Corredor Bioceánico Vial. En línea con esto, el PLADECO contempla el Estudio de Factibilidad para la creación de un puerto multipropósito y la conservación del Barrio Industrial Barriles, con el objetivo de impulsar el comercio exterior y fortalecer la infraestructura local.

Scroll al inicio