Seremi del MOP se reunió con alcaldes de las nueve comunas de la región para coordinar iniciativas de infraestructura 2023-2024

El Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y su equipo sostuvieron una serie de reuniones con los alcaldes y autoridades de las nueve comunas de la región —Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda— con el fin de informar sobre los proyectos programados para este año y comenzar a planificar nuevas iniciativas para 2024.

El Ministerio tiene programada una inversión total superior a los 168 mil millones de pesos en la región durante 2023. De estos, cerca de 138 mil millones corresponden a recursos sectoriales propios del MOP, mientras que más de 30 mil millones provienen de fondos extra-sectoriales, entre ellos FNDR, Ministerio de Justicia, Fiscalía, Policía de Investigaciones y Carabineros.

El seremi destacó que el mensaje presidencial es claro: «Trabajar con los actores locales y las comunidades para generar infraestructura pública que sea útil y que conviva positivamente con el entorno.» Por eso, recorrieron todas las comunas para coordinar junto a las municipalidades las iniciativas que se presentarán para financiar y ejecutar el próximo año.

El alcalde de María Elena y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región, Omar Norambuena, valoró el trabajo conjunto y la presencia constante del MOP en terreno, resaltando la importancia de la descentralización regional para atender mejor las necesidades de los vecinos.

Respecto a los desafíos del MOP para 2023, se mencionaron:

  • Arquitectura: ejecución de infraestructura policial y recuperación de edificios patrimoniales.
  • Obras Hidráulicas: conservación de sistemas de agua potable rural, sistemas de riego y obras de control de cauces y aluviones.
  • Vialidad: mejoramiento de rutas y reposición de infraestructura vial.
  • Obras Portuarias: desarrollo de proyectos para mejorar playas y bordes costeros.
  • Dirección de Aeropuertos: conservación y mantención de pistas en toda la región.

Finalmente, el seremi Orellana enfatizó el esfuerzo presupuestario del Ministerio para enfrentar el alza económica del país, inyectando recursos adicionales y fortaleciendo la cartera de proyectos para las comunas de la región.

Scroll al inicio