Proyecto de desalinización en Tocopilla recibe premio internacional

La planta desalinizadora de Aguas Horizonte, que busca convertirse en una de las más grandes del país para la industria minera, ha sido distinguida con el Premio PFI en la categoría “Proyecto de Infraestructura del Año en las Américas” . Este reconocimiento, uno de los más prestigiosos a nivel mundial en financiamiento de proyectos, resalta su impacto y viabilidad estratégica.

El premio fue otorgado por el cierre financiero del proyecto en 2023, permitiendo abastecer con agua desalinizada a las operaciones del Distrito Norte de Codelco , que incluye los yacimientos de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales .

Innovación y sustentabilidad para la minería

Ubicada a 14 kilómetros al sur de Tocopilla , la planta empleará tecnología de ósmosis inversa para transformar agua de mar en recurso utilizable para la minería. Un extenso sistema de tuberías de más de 160 kilómetros transportará el agua hasta los centros mineros, alcanzando los 3.000 metros de altura en Radomiro Tomic . Su capacidad inicial será de 840 litros por segundo , con posibilidad de expansión a 1.956 litros por segundo .

El gerente general de Aguas Horizonte, Alex Miquel , recibió el premio en Londres y destacó el esfuerzo para asegurar el financiamiento del proyecto, enfrentando dificultades como la crisis del Covid-19, la inflación y problemas en la cadena de suministros. “Este logro refleja el compromiso de nuestros socios, bancos y asesores, así como de Codelco, para desarrollar una solución eficiente y sustentable que reduzca la huella hídrica en la minería y contribuya a la transición hacia una economía descarbonizada”, afirmó.

Un avance clave para la industria y la región

Con una vida útil proyectada de casi 30 años , la planta comenzará a operar en el primer trimestre de 2026 , consolidándose como un referente en el desarrollo sustentable de la industria minera y un aporte clave a la seguridad hídrica en la región de Antofagasta.

Scroll al inicio