
Un importante avance en materia de energía limpia y apoyo al desarrollo local se concretó en la zona minera de Directorio 8, ubicada en la ruta B-24 que conecta Calama con Tocopilla. Más de 100 pequeños mineros y mineras serán beneficiados con la instalación de una planta solar compuesta por 28 paneles fotovoltaicos, iniciativa impulsada por Minera El Abra en colaboración con la Asociación Gremial de Mineros de Tocopilla (Agremit).
La nueva planta permitirá generar electricidad de manera continua durante las 24 horas del día, lo que representa una significativa mejora frente al uso de generadores a bencina, tanto en términos económicos como medioambientales. El proyecto busca fomentar una transición energética hacia fuentes más sustentables, en línea con los desafíos actuales del sector minero.
Alberto García, vicepresidente de Agremit, valoró la entrega de esta infraestructura señalando que “no sólo la queremos para Agremit, sino también para Tocopilla. Esta planta impacta a muchos productores del Directorio 8, quienes ahora podrán ahorrar al dejar de usar generadores bencineros que resultaban costosos y contaminantes”.
En la ceremonia de entrega participó Carlos Faggani, jefe de ENAMI Tocopilla, quien destacó que “estas ayudas son un verdadero impulso para que más personas puedan mantenerse en la minería, disminuyendo sus costos de forma sustentable. Este proyecto de Minera El Abra abre la puerta a futuras iniciativas en beneficio de la pequeña minería local y nacional”.
Por su parte, Susana Núñez, una de las productoras beneficiadas, explicó que “antes no contábamos con energía suficiente para soldar, usar un esmeril o reparar herramientas. Llevar todo a Tocopilla implicaba un alto gasto. Ahora podremos realizar estas tareas directamente en terreno”.
El proyecto representa un hito en el impulso de energías renovables aplicadas a la pequeña minería del norte de Chile, demostrando cómo la colaboración público-privada puede generar impactos concretos en comunidades productivas.