
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una inversión superior a los $154 mil millones para potenciar la infraestructura turística costera en la región de Antofagasta, a través del “Plan Especial de Infraestructura MOP de Apoyo al Turismo Sustentable al año 2030”. La iniciativa fue presentada por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, durante una sesión del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo Costero.
El plan abarca las comunas costeras de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Taltal, con una combinación de proyectos en ejecución, en licitación y planificados para los próximos años. Se espera que esta inversión contribuya a diversificar la economía regional, potenciando el turismo sustentable y la calidad de vida de sus habitantes.
El seremi Pedro Barrios destacó:
“Vemos en el turismo una gran oportunidad para posicionar a la Región de Antofagasta en el escenario internacional, mostrando las bondades naturales de nuestra zona más allá de la minería. El MOP aportará con infraestructura estratégica para fortalecer esta imagen regional”.
Distribución de proyectos y montos por comuna:
- Antofagasta: 11 proyectos por más de $35 mil millones, incluyendo el mejoramiento del borde costero Pinares – Trocadero, conservación de Playa El Cable y construcción de la Ruta Costera Caleta El Cobre – Caleta Coloso.
- Tocopilla: 13 proyectos con una inversión de $49 mil millones, destacando la conservación del muelle Caleta Punta Atenas, mejoramiento del borde costero Playa Covadonga y sistema de iluminación del Túnel Galleguillos.
- Mejillones: 6 proyectos valorados en más de $23 mil millones, entre ellos la restauración del Museo Comunal, construcción de infraestructura portuaria en Caleta Hornitos y mejoramiento del sistema de agua potable rural en Michilla.
- Taltal: 10 proyectos con inversión superior a $15 mil millones, que incluyen el diseño del mejoramiento de la ruta costera Taltal – Caleta Cifuncho, conservación de instalaciones en Caleta Paposo y construcción de Playa sector Centro de Taltal.
El Plan Especial también considera el apoyo de otras áreas del MOP, como Vialidad, Arquitectura y Servicios Sanitarios Rurales, para mejorar caminos, restaurar infraestructura y llevar agua potable a sectores rurales.
La sesión del PTI Turismo Costero contó con la participación de autoridades regionales, representantes de Sernatur, Corfo, academia y organizaciones sociales, quienes solicitaron la incorporación permanente de Obras Públicas en las reuniones para dar seguimiento a los avances de los proyectos.