
Mejoras en seguridad y confort vial benefician a los usuarios de la provincia de Tocopilla
Antofagasta, 4 de febrero de 2025.- Vecinos de la provincia de Tocopilla fueron informados del término de las obras de conservación en la Ruta B-150 , conocida como Camino El Tigre , durante la reunión de Participación Ciudadana de cierre del proyecto ejecutado por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) .
El vecino de Quillagua, Crístofer Hernández , destacó las mejoras en la seguridad de la ruta, mencionando que la carretera ahora cuenta con buena señalización y un estado óptimo . Por su parte, Alex Muñoz , vecino de Tocopilla y trabajador de María Elena , señaló que esta obra representa un beneficio importante para quienes viajan a la fiesta de La Tirana en julio.
Inversión y Mejoras en el Tramo Entre los Kilómetros 15 y 40
Con una inversión gubernamental de cerca de cuatro mil millones de pesos , los trabajos incluyen la confección de una carpeta granular con adición de estabilizador químico de suelos (bischofita) en la calzada y bermas, cubriendo un ancho de ocho entre los kilómetros 15 y 40 . Además, se realizaron obras de seguridad vial , tales como señalización vertical , señalización de canalización y balizas kilométricas , lo que mejoró el estándar del camino en dicho tramo.
El seremi del MOP , Pedro Barrios , destacó que las obras permitieron elevar el estándar de la ruta, alineándose con los criterios actualizados del Manual de Carreteras , lo que otorga mayor confort y seguridad a los usuarios. Según Barrios, la ruta experimenta un flujo permanente de vehículos que se desplazan entre Tocopilla y Quillagua , y aumenta su tránsito durante el mes de julio, cuando los peregrinos se dirigen a La Tirana . Además, es utilizado por trabajadores, transportistas y turistas, ya que representa una opción más corta hacia el norte .
Histórica Ruta B-150 y su Relevancia para la Región
El director de Vialidad de Antofagasta , Félix Gallardo , explicó que la Ruta B-150 conecta la Ruta 24 (sector Barriles) con la Ruta 5 , en el sector denominado Iberia , al norte de María Elena . Esta ruta, conocida como «El Tigre» por los usuarios, tiene su origen en una antigua estación ferroviaria de la época del salitre en el sector, y ha mejorado progresivamente gracias a las obras de conservación realizadas por la Dirección Regional de Vialidad .
Este proyecto es una muestra del compromiso del MOP con la mejora de la infraestructura vial en la región, beneficiando tanto a los residentes de Tocopilla como a los diversos usuarios que transitan por esta ruta estratégica.