
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que las obras de recuperación de la pista aérea en Punta Blanca, Tocopilla, han alcanzado un 50% de avance. Este proyecto, diseñado para mejorar la conectividad aérea y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y rescates aeromédicos, también incluye un punto de posada para helicópteros.
Para inspeccionar los avances en terreno, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, junto al director regional de Aeropuertos (DAP), Edgardo Muñoz, recorrieron las instalaciones en construcción. Según Barrios, esta infraestructura es clave para la evacuación rápida en situaciones de emergencia, especialmente para el sector pesquero artesanal y en casos de
El proyecto, ejecutado por la Dirección de Aeropuertos del MOP con una inversión
Edgardo Muñoz explicó que la intervención incluye la construcción de una base granular de 50 centímetros de espesor, terminada con una carpeta asfáltica y demarcación horizontal, asegurando así su óptimo funcionamiento. Asimismo, destacó que esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Infraestructura de Emer
Las autoridades señalaron que esta pista no solo servirá para emergencias y desastres naturales, sino que también reforzará las labores de seguridad en la región, apoyando operativos de Carabineros, el Ejército y la Armada, especialmente en el resguardo fronterizo.
Llamado al buen uso de la infraestructura
El seremi Barrios hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar estas instalaciones y evitar actos vandálicos o actividades no autorizadas, tanto en Punta Blanca como en Barriles de Tocopilla, para garantizar su disponibilidad.