Ministro Carlos Montes se reúne con Dirigentes de Proyectos Habitacionales Críticos en la Región de Antofagasta

Compromiso de agilizar gestiones y soluciones para proyectos de viviendas

Antofagasta, 15 de noviembre de 2024 – En el marco de su visita a la región de Antofagasta, el Ministro de Vivienda y Urbanismo , Carlos Montes , celebró una importante reunión con organizaciones locales para abordar los desafíos urgentes relacionados con proyectos habitacionales críticos que afectan a diversas comunidades.

Las agrupaciones presentes incluyen a la «Villa El Salar» de Antofagasta, la «Unión Comunal de Allegados» y el «Conjunto Habitacional Alto Covadonga» de Tocopilla, quienes expusieron sus principales preocupaciones y solicitaron al Ministro acelerar las gestiones para avanzar en las iniciativas que afectan a cientos de familias.

Durante el encuentro, el Ministro Montes reafirmó el compromiso del gobierno con la solución de estos problemas. «Estamos comprometidos en agilizar los procesos y brindar el apoyo necesario para que estos proyectos y sus problemáticas se solucionen lo más pronto posible», aseguró.

Desde la Villa El Salar , Milenka González Caña , Presidenta del Conjunto Habitacional, destacó la urgencia de abordar temas como la demolición y reconstrucción de viviendas. “Se tiene que ver el tema de la Entidad Patrocinante (EP). Si la EP no llega a tiempo, abriremos un concurso de empresa para evaluar cuál podría encargarse de la demolición y reconstrucción de las viviendas”, comentó. Además, se comprometió a mantener los subsidios de albergue y agilizar la compra de viviendas.

Por su parte, Maritza Orellana Dinamarca , dirigente del Conjunto Habitacional Alto Covadonga 1 , manifestó que esta fue la cuarta reunión con el Ministro, pero destacó los avances logrados. «Las familias de Alto Covadonga pueden respirar tranquilas por un tiempo mientras gestionamos las soluciones planteadas», señaló.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha establecido un cronograma de seguimiento para evaluar los avances de los proyectos y continuar con las futuras reuniones que aseguran la colaboración continua entre las autoridades y las comunidades afectadas, con el objetivo de dar respuestas rápidas y efectivas a las necesidades de los habitantes de la región.

Scroll al inicio