
Al menos 500 personas participaron en el primer simulacro de un evento meteorológico de gran magnitud en Sierra Gorda, a 147 kilómetros de Antofagasta. La actividad fue organizada por la Municipalidad local, encabezada por la alcaldesa Deborah Paredes, junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), representado por su director regional Ricardo Munizaga.
El ejercicio tuvo como objetivo preparar a la comunidad y a los organismos públicos y privados frente a una emergencia simulada de 12 horas, que contempló precipitaciones intensas, inundaciones y un eventual aluvión. Durante el simulacro, se pasó por alertas de color verde, amarillo y rojo, lo que implicó la evacuación ordenada de los residentes hacia zonas seguras y campamentos de las empresas mineras cercanas, las cuales facilitaron maquinaria, equipos y alojamiento para la comunidad.
Ricardo Munizaga destacó la rigurosidad y el compromiso de los participantes, valorando especialmente la alta convocatoria y la disposición de la comunidad a recibir instrucciones. Por su parte, la alcaldesa Deborah Paredes enfatizó la importancia de estos ejercicios para conocer la realidad local y poder mejorar la coordinación y respuesta ante eventuales emergencias.
El simulacro también contempló la evaluación del estado de los relaves mineros para garantizar la seguridad integral de la comuna.