
Taller presencial aborda criterios claves para la acreditación de centros de formación técnica estatal
Antofagasta, 13 de octubre de 2024 – En el marco del convenio de tutoría entre el Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región Antofagasta y la Universidad de Antofagasta (UA), se realizó con éxito el Taller Nº2 titulado “Criterios de Acreditación-Contexto”. La actividad, que forma parte de la implementación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad del CFTE, se llevó a cabo de manera presencial y estuvo dirigida a los funcionarios del centro de formación técnica estatal.
La jornada fue dirigida por Paola Rojas Nettle, coordinadora del Convenio de Tutoría (UA), y Catalina Romero Cortés, Asesora de Calidad de la Universidad de Antofagasta, quienes guiaron a los asistentes a través de los aspectos fundamentales relacionados con los criterios de acreditación para los centros de formación técnica. La Rectora del CFTE, Banira Ponce Rivera, inauguró el taller, destacando la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para fortalecer la calidad educativa en la región.
Paola Rojas, en su rol de coordinadora del convenio, destacó que el objetivo principal es transferir conocimientos técnicos en el área de calidad: “Este taller tiene como fin que los funcionarios del CFTE comprendan los criterios de acreditación y cómo cada uno de ellos contribuye al proceso. El objetivo es que, a través de estos criterios, se logre una acreditación que garantice la calidad educativa del centro en el futuro”.
Por su parte, Catalina Romero, Asesora de Calidad de la UA, resaltó el entusiasmo y compromiso de los funcionarios del CFTE: “Es gratificante ver el interés de los participantes, ya que este tipo de actividades colaborativas presenciales son fundamentales para avanzar en los procesos de acreditación. Hoy trabajamos la dimensión de formación, pero en los próximos talleres abordaremos las cinco dimensiones y sus respectivos criterios para avanzar hacia una acreditación avanzada”.
Este taller representa un hito importante en el proceso de aseguramiento de la calidad del CFTE, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la mejora continua y la educación de calidad en la región.