
Tocopilla – El pasado fin de semana se celebró una nueva edición del Festival Tocopilla en Verde 2024 , un evento que marcó el cierre de un trabajo colaborativo entre diversas organizaciones y estudiantes de la comuna, bajo el patrocinio de SQM Yodo Nutrición Vegetal . El festival abarcó áreas clave como el emprendimiento, la innovación, el medio ambiente y el patrimonio local.
La jornada, organizada por Verdical junto a SQM, contó con la participación destacada de Michelle Adam , meteoróloga, quien ofreció una charla sobre cambio climático y sus repercusiones globales y locales en el medio ambiente. La conducción del evento estuvo a cargo de Leo Meyer , periodista y emprendedor, quien animó las actividades abiertas a la comunidad.
Una de las grandes sorpresas fue la presencia de Eliseo Salazar , ex piloto de la Fórmula 1, quien ofreció recorridos en e-karting sostenibles, una actividad que sorprendió a los cientos de estudiantes que se unieron a la feria.
El festival congregó a diversas organizaciones locales , que aprovecharon el espacio para visibilizar su compromiso con el medio ambiente, generando un ambiente de colaboración entre los emprendedores de la comuna. Entre las actividades destacadas se incluyen talleres de huerto a cargo de Verdical , experimentos marinos por parte de Fundación Protección Oceánica y actividades deportivas organizadas por Deportes Tocopilla .
Rachel Cortés , Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas. “Para nosotros como Gobierno es fundamental apoyar estas actividades que permitan la recuperación de espacios públicos y el aprendizaje sobre el cuidado ambiental. Nos acercamos a una tocopilla más verde y libre de contaminación”, comentó.
José Robles , Subgerente de Relaciones Comunitarias de SQM Yodo Nutrición Vegetal, explicó que el propósito de Tocopilla en Verde es activar a la comunidad a través de acciones concretas . “El trabajo con Verdical busca reconocer la innovación, el patrimonio y la importancia de proteger nuestro entorno. Esta iniciativa está alineada con nuestro propósito de desarrollar capacidades únicas que transforman recursos en vida y progreso”.
El festival contó con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Ilustre Municipalidad de Tocopilla , Pájaro Niño , Samka , Sembrando Futuro , Puerto Cowork y muchos más, quienes trabajaron juntos para hacer de este evento una experiencia educativa y entretenida para toda la comunidad.
Premiación Espíritu Tocopilla en Verde 2024
Durante el evento se reconoció a personas que han destacado por su contribución al cuidado del medio ambiente. Antonia Corral y Victoria Lara , alumnas del programa “Speaker En Verde”, recibieron el Premio Espíritu Tocopilla en Verde 2024 por su compromiso con la causa medioambiental. Antonia, de 18 años y estudiante del Colegio Bicentenario Sagrada Familia , expresó: “Hablar de lo que he aprendido con Verdical es difícil, porque han sido tantas cosas, pero lo más importante es el reciclaje, cuidar el medio ambiente y cómo ser un agente de cambio en Tocopilla.”
También se reconoce a Rodrigo Varas , profesor de la Escuela República de los Estados Unidos de Tocopilla y miembro de la Junta de Vecinos Villa Los Andes , por su labor y contribución al ecosistema local.
Este festival no solo se convirtió en un espacio para aprender y divertirse, sino en una plataforma para generar cambios reales y fomentar un futuro más sostenible y comprometido con la preservación del medio ambiente en Tocopilla.
Fuente : Estrella Tocopilla
Foto : Festival Tocopilla en Verde