Encuentro regional aborda resultados de encuesta de discapacidad y nueva Ley TEA

Funcionarios de equipos de integración escolar de diversos establecimientos educativos de la región se reunieron en el auditorio de la escuela Bernardo O’Higgins para una charla sobre discapacidad y la reciente promulgación de la Ley 21.545, relacionada con los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

La actividad, organizada por el Programa de Integración Escolar Comunal y el Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS), contó con la participación de la directora regional, Vianney Sierralta Aracena, y el abogado Pablo Díaz Mery.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Discapacidad, destacando que en la región de Antofagasta hay aproximadamente 43.000 personas en situación de discapacidad, de las cuales 25.000 requieren algún nivel de dependencia. Se abordaron también los desafíos en inclusión laboral y el aumento de mujeres en esta condición.

Respecto a la Ley TEA, aprobada recientemente, se destacó que es una normativa pionera, impulsada principalmente por la sociedad civil, que garantiza derechos y promueve la inclusión integral de las personas con Trastornos del Espectro Autista en ámbitos educacionales, sociales y de salud.

La directora regional de SENADIS resaltó la importancia de avanzar en sensibilización, inclusión e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en la región.

Scroll al inicio