En el Marco del Día Nacional del Cine: Estreno de la Película Documental «Pampas Marcianas» en Tocopilla y María Elena

El próximo jueves 28 de junio, en el marco del Día Nacional del Cine Chileno, se llevará a cabo el estreno de la película documental Pampas Marcianas en Tocopilla y María Elena. Esta película, realizada por el Colectivo MAFI en colaboración con la comunidad de María Elena, será proyectada a las 17:00 horas en las afueras de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla y el viernes 29 de junio, a las 19:00 horas, en el teatro de María Elena. Además, se presentará el cortometraje El Niño de Tocopilla de Rubén Martínez, ganador del Festival Futbol Cine Tocopilla 2022.

La película Pampas Marcianas , dirigida por Aníbal Jofré y producida por Felipe Morgado, tiene una duración de 50 minutos y retrata la historia de los habitantes de María Elena, uno de los lugares más secos del planeta, que fueron elegidos como los primeros para colonizar Marte. La obra muestra la lucha interna del pueblo entre dejar atrás sus raíces y embarcarse en un futuro incierto fuera de la Tierra, un simbolismo de los cambios sociales, económicos y culturales que enfrenta la región.

El director, Aníbal Jofré, expresó su emoción por regresar al norte de Chile para presentar la película, destacando la forma colaborativa en la que fue realizada: «Los mismos vecinos de María Elena protagonizaron las escenas, tomaron las cámaras y micrófonos, improvisaron y fueron parte activa del proceso. Fue un cine hecho desde lo que sentimos e imaginamos en conjunto», comentó.

El estreno en María Elena, en el recientemente restaurado Teatro Jaime Guerra Yáñez, tiene un significado especial para el equipo de producción. Jofré añadió: “Volver a proyectar la película en el teatro restaurado de María Elena es un sueño, un homenaje a los pampinos”.

Además de Pampas Marcianas , se exhibirá el cortometraje El Niño de Tocopilla , que fue premiado en el Festival Futbol Cine Tocopilla 2022. Las proyecciones serán una oportunidad para reflexionar sobre las realidades locales y la identidad del norte de Chile a través del cine.

La Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés Cortés, destacó el valor cultural de este evento, subrayando la importancia de la recuperación de espacios públicos a través del arte: «Este tipo de iniciativas permiten fortalecer la conexión con nuestra comunidad y avanzar en la creación de alianzas públicas y privadas que promuevan la seguridad y el bienestar en nuestros territorios».

Las funciones se llevarán a cabo el jueves 28 de junio, a las 17:00 horas, en las afueras de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla (21 de Mayo #1645) y el viernes 29 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro Jaime Guerra Yáñez de María Elena.

Scroll al inicio