Corte de Antofagasta ordena a Gendarmería mejorar condiciones de la cárcel de Tocopilla

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección presentado por la Defensoría Penal Pública de Tocopilla contra el director nacional de Gendarmería, debido a las graves deficiencias en habitabilidad, infraestructura y atención de salud del Centro de Detención Preventiva de Tocopilla, las que fueron consideradas una amenaza a la vida e integridad física y psíquica de los internos.

El fallo instruye a Gendarmería adoptar medidas urgentes para subsanar las condiciones denunciadas, entre ellas:

  • Mejorar la infraestructura general del penal.
  • Asegurar condiciones adecuadas de iluminación y ventilación en la sala de observación y aislamiento.
  • Proporcionar atención médica oportuna a los internos.
  • Mejorar la calidad de la alimentación.
  • Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

La resolución surge en medio de una serie de acciones de amparo presentadas en el Juzgado de Garantía de Tocopilla, y refuerza las denuncias realizadas por la fiscal judicial de la Corte, María Teresa Quiroz, sobre las malas condiciones de vida en el recinto.

Durante el proceso, Gendarmería presentó informes donde reconoció una alarmante sobrepoblación carcelaria del 170,6%, ya que la cárcel alberga a 579 personas en un espacio diseñado para 214.

El defensor regional Ignacio Barrientos valoró el fallo y subrayó el rol de la Defensoría:

“Puede que esta labor no goce de gran popularidad, pero es fundamental si queremos avanzar hacia una sociedad más consciente y armónica con los derechos humanos”.

Además, Barrientos enfatizó la urgencia de abordar este tipo de problemáticas de forma sistémica:

“Hemos denunciado por años la sobrepoblación y malas condiciones de los recintos penitenciarios en la región. Es momento de revisar en profundidad el impacto de las políticas punitivas sobre el sistema carcelario”.

Scroll al inicio