
El Concejo Municipal de María Elena aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2022–2026, un instrumento clave para orientar el desarrollo sustentable del territorio. El plan contempla 52 iniciativas estratégicas y una inversión proyectada que supera los 32 mil millones de pesos.
La construcción del plan involucró a más de 700 personas, a través de encuestas, entrevistas y talleres participativos en María Elena y la localidad de Quillagua, recogiendo visiones desde el sector público, privado y la sociedad civil.
“Este instrumento es una radiografía de las mismas necesidades que hemos visto por años. Tener este PLADECO nos permitirá acelerar procesos y mejorar nuestras posibilidades de atraer recursos regionales”, señaló el alcalde Omar Norambuena.
El plan fue diseñado por la consultora CYTIES I&D, bajo una visión de desarrollo integral, destacando las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) —solar, eólica e hidrógeno verde— como uno de los ejes estratégicos con mayor potencial para el territorio.
“El desarrollo de las ERNC ofrece oportunidades claves para la formación de capital humano, proveedores locales y atracción de inversiones”, agregó Raúl Catalán, gerente general de CYTIES.
Durante las próximas semanas se publicará el documento completo en el sitio oficial del municipio, y en abril se realizará una ceremonia pública para socializar los principales contenidos del plan y su cartera de inversiones para el período 2022–2026.