
En una sesión del Concejo Municipal de Tocopilla, celebrada el día de ayer, los concejales votaron a favor de destituir a Jhonnatan Ortiz de su cargo como administrador municipal. La decisión se tomó tras un análisis exhaustivo, respaldado por informes de Contraloría y Unidad de Control , que señalaron diversas irregularidades en la gestión de Ortiz.
La reunión, que duró más de cuatro horas, incluyó la solicitud de modificar la agenda para incluir la votación sobre la destitución, de acuerdo con el artículo 30 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades , lo que fue aprobado por la mayoría de los concejales.
Irregularidades señaladas en los informes.
En un comunicado conjunto, los concejales María Cristina Olivares , Claudia Díaz , Pablo Albornoz , Ricardo Ortega y Luis Klaus detallaron los principales motivos para la destitución:
- Informe Final de Auditoría Coordinada 001/2022 : Se señala la existencia de vehículos municipales con documentos vencidos, falta de un decreto supremo que exima el uso de distintivos fiscales, registros débiles de bitácoras, y falta de justificación del uso de vehículos fiscales para multas institucionales.
- Informe Final de Fiscalización N°04/2021 : Este informe destaca inconsistencias en los informes sobre la prestación de servicios y los horarios cumplidos por los contratos de honorarios comunitarios y programas sociales.
- Informe Final N°326/2022 : La Contraloría Regional de Antofagasta señaló gastos improcedentes en el contrato de mantenimiento de vehículos, y la falta de correspondencia entre las mantenciones y los registros de las bitácoras de los vehículos.
Posición de los concejales y la alcaldesa
Los concejales afirmaron que estas irregularidades violaban las funciones esenciales del administrador municipal, como garantizar el cumplimiento adecuado de políticas, programas y proyectos municipales. De acuerdo con ellos, la destitución era necesaria para mejorar la gestión municipal y proteger los intereses de la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa Ljubica Kurtovic expresó su desacuerdo con la decisión y defendió la gestión de Ortiz. En un comunicado, mencionó que los informes utilizados por los concejales se basaban en hechos ocurridos en administraciones anteriores, en particular, un contrato gestionado durante la administración de Luis Moyano , que ya había sido corregido. La alcaldesa también anunció que está evaluando acciones legales para defender la honra de su administración y de Ortiz.
En cuanto a Jhonnatan Ortiz , este manifestó la necesidad de aclarar la información presentada por los concejales y adelantó que también está considerando acciones legales.
La situación ha generado un intenso debate en la comuna, con posiciones divididas sobre la gestión municipal y las medidas que deben tomarse para garantizar una administración más eficiente.