Con alta asistencia, el CFTE Región de Antofagasta da inicio a su Año Académico 2025

El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta (CFTE) inició oficialmente su Año Académico 2025, con una gran asistencia en sus jornadas diurna y vespertina.

El equipo académico recibió a estudiantes y docentes con una cálida bienvenida, entregando recuerdos como símbolo de compromiso y motivación. Durante la jornada, los líderes de área desearon éxito a los alumnos y alumnas en este nuevo periodo.

Un año lleno de desafíos y oportunidades

La Coordinadora del Área de Salud del CFTE, Jéssica Araya, destacó la alta convocatoria de este año y reafirmó el compromiso de la institución con la formación de sus estudiantes:

“Estamos muy contentos. Contamos con una gran cantidad de alumnos matriculados este año y les deseamos el mayor de los éxitos. Que este 2025 sea productivo y que logren aprender. Les brindamos todo nuestro apoyo para que puedan terminar su carrera con éxito, porque todo esfuerzo trae su recompensa”.

Además, recordó que las matrículas continúan abiertas hasta el 31 de marzo, especialmente para quienes postularon al FUAS.

“Todavía tenemos algunos cupos disponibles en nuestras nueve carreras. Estamos aquí para orientar y ayudar a quienes deseen tomar una decisión sobre su futuro. Nuestra institución es la mejor alternativa, ya que ofrece gratuidad y otros beneficios por ser estatal”, enfatizó Araya.

Una historia de esfuerzo y superación

Uno de los estudiantes que representa el espíritu de perseverancia del CFTE es John Álvarez, alumno de tercer semestre de TNS en Operación de Equipos Mineros. Proveniente de Tocopilla, tomó la decisión de trasladarse a Calama en busca de mejores oportunidades académicas.

“Me he sentido cómodo estos tres semestres en el CFTE, no tengo nada que decir, al contrario, estoy agradecido de los profesores, del encargado de carrera y de todo el ambiente aquí”, comentó Álvarez.

Sin embargo, la distancia con su familia ha sido un reto.

“A veces uno necesita el apoyo familiar, contar con alguien a quien decirle ‘Mamá, me fue mal en los estudios’ y recibir una palabra de aliento”, confesó.

Este año, su pareja decidió unirse a él en Calama para estudiar TNS en Enfermería en el mismo CFTE, lo que ha significado un importante respaldo en su proceso académico.

Hacia un CFTE en Tocopilla

Álvarez expresó su deseo de que, en el futuro, el CFTE pueda instalarse en Tocopilla, evitando que los jóvenes deban trasladarse a otras ciudades para continuar sus estudios.

“Sería espectacular que hubiera un CFTE allá, porque muchos jóvenes, incluyéndome, debemos salir a estudiar a Iquique, Calama o Antofagasta”.

Actualmente, el CFT Estatal ya trabaja en la primera etapa de instalación de su sede en Tocopilla, con el objetivo de ofrecer carreras en la zona y facilitar el acceso a la educación superior en el puerto.

Con este inicio de año académico, el CFTE reafirma su compromiso de formar profesionales altamente capacitados, brindando oportunidades reales de desarrollo para la comunidad estudiantil de la región.

Scroll al inicio