
El 10 de junio de 2024, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur continuó con su proceso de acercamiento a los gremios educativos de la región. En esta oportunidad, el Colegio de Profesores de la comuna de Tocopilla visitó las dependencias del SLEP Licancabur para conocer más de cerca el proceso de traspaso educativo que se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2025, cuando la administración educativa de Tocopilla pasará del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) al SLEP.
Durante el encuentro, los dirigentes del Colegio de Profesores tuvieron la oportunidad de recibir información detallada sobre la implementación de la Ley 21.040, que regula este proceso de traspaso, así como sobre temas clave como convenios, derechos adquiridos y habilitaciones para los profesionales de la educación. Este acercamiento permitió a los docentes comprender mejor los cambios y sus implicaciones para el futuro de la educación en Tocopilla.
José Martínez, director ejecutivo del SLEP Licancabur, destacó la importancia de fortalecer los lazos con los gremios y sindicatos en el marco de la estrategia de vinculación territorial, especialmente con miras al traspaso educativo de 2025. “Es crucial que sigamos avanzando en esta relación con los gremios, como ya lo estamos haciendo en Calama, para garantizar un proceso de traspaso fluido y sin inconvenientes”, expresó.
Por su parte, Clara Sepúlveda, presidenta del Colegio de Profesores Comunal de Tocopilla, valoró la reunión, calificándola de muy positiva y enriquecedora. “Venimos con muchas dudas, pero ahora nos vamos con información clara para compartir con nuestros colegas. Agradecemos esta disposición para avanzar juntos y hacer que el traspaso sea lo más eficiente posible, evitando complicaciones para docentes, estudiantes y sus familias”, comentó.
El SLEP Licancabur reiteró su compromiso de trabajar de manera colaborativa con todos los gremios para promover una educación pública de calidad, favoreciendo una comunicación abierta y continua para garantizar el éxito del proceso de traspaso y el bienestar de la comunidad educativa.