Codelco y Sindicato de Pescadores Artesanales cierran tercera etapa de proyecto de fomento productivo en Tocopilla

En el marco del valor corporativo “Construir el futuro con sustentabilidad”, Codelco concretó el cierre de la tercera etapa del proyecto “Fortaleciendo la pesca artesanal a través del mejoramiento de herramientas de trabajo”, en alianza con el Sindicato de Trabajadores Independientes y Pescadores Artesanales de Tocopilla. La iniciativa benefició directamente a 105 socios y sus familias, aportando al desarrollo productivo y económico del rubro pesquero local.

Esta etapa final contempló la entrega de 14 embarcaciones de fibra de vidrio y 15 motores de última tecnología, elevando a 37 botes y 29 motores el total entregado a lo largo del proyecto. El hito fue celebrado en una ceremonia realizada en el Muelle Fiscal de Tocopilla, con la participación de ejecutivos de Codelco y miembros del sindicato.

René Niculcar Morey, presidente del sindicato, valoró el impacto directo de esta entrega:

“Esto es muy bueno para las familias, porque pueden generar más ingresos. Y la seguridad es clave: estas embarcaciones de fibra que nos entregó Codelco son mucho más seguras que las de madera que teníamos antes”.

La iniciativa forma parte de los compromisos voluntarios del proyecto RT Sulfuros, y tiene como objetivo fortalecer la pesca artesanal, promover la seguridad en las faenas marítimas y apoyar la economía local.

Juan Francisco San Martín, gerente distrital de las Operaciones Norte de Codelco, expresó:

“Entregar herramientas que permitan a los pescadores trabajar de manera más segura y proyectar su actividad en el tiempo es fundamental para nosotros. Buscamos dar sustentabilidad no solo a la minería, sino también a las actividades del entorno, como la pesca”.

El proyecto también está relacionado con la futura planta desalinizadora de Tocopilla, a cargo de la empresa Aguas Horizonte, que a partir de 2026 abastecerá de agua de mar a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.

Sebastián Freyhofer, gerente de Ejecución de Codelco del proyecto Planta Desalinizadora, destacó:

“Los proyectos de inversión comunitaria asociados a esta obra permiten a Codelco integrarse con la comunidad y aportar a un desarrollo realmente sostenible”.

Scroll al inicio