CFTE Región de Antofagasta y Universidad de Antofagasta destacan en jornada nacional de buenas prácticas organizada por el MINEDUC

El Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta y su universidad tutora, la Universidad de Antofagasta (UA), representaron con orgullo a la región en la Segunda Jornada Nacional de Buenas Prácticas entre Universidades Tutoras y CFT Estatales, organizada por el Ministerio de Educación y realizada los días 26 y 27 de junio en la ciudad de Santiago.

En la instancia, la profesional de Aseguramiento de la Calidad del CFTE, Marcela Frías Varas, junto a la asesora de Calidad de la UA, Catalina Romero Cortés, fueron las encargadas de exponer la presentación titulada «Camino hacia una cultura de calidad», en la que relevaron los avances en materia de aseguramiento de la calidad y los desafíos que enfrentan ambas instituciones en los próximos años.

El evento contó con la presencia de autoridades de relevancia nacional, entre ellas la rectora del CFTE de la Región de Antofagasta, Banira Ponce Rivera; representantes de la Subsecretaría de Educación Superior; y el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Andrés Bernasconi. Durante ambas jornadas se generaron espacios de diálogo en torno a los futuros procesos de acreditación y el fortalecimiento institucional de los CFT estatales.

Al respecto, la rectora Banira Ponce Rivera señaló:
«Fue una jornada en la cual se compartieron ideas, propósitos y un mismo fin, que es entregar la mejor calidad para nuestros estudiantes de las diferentes regiones de Chile. Nosotros, como CFTE de la Región de Antofagasta, hemos trabajado de manera mancomunada con nuestra universidad tutora y hemos podido desarrollar un círculo virtuoso de conocimiento, lo cual estamos llevando a cabo en estas buenas prácticas con la Unidad de Calidad. Esperamos en un tiempo más cercano que nos vuelvan a invitar y poder exponer nuevas prácticas en el Área de Vinculación con el Medio y en el Área Académica, para dar a conocer el esfuerzo de nuestros profesionales, quienes están entregando todos sus conocimientos y competencias para que nuestros estudiantes tengan la mejor práctica y la mejor educación técnica a nivel superior de la región», destacó.

En esa misma línea, la directora del Centro de Carreras Técnicas de la UA, Jenny Rojas, valoró la actividad señalando que “esta segunda jornada de buenas prácticas de universidades tutoras y CFT estatales es significativa para continuar fortaleciendo las relaciones entre ambas instituciones. Las tutorías nos permiten instalar y desarrollar capacidades en los equipos, así como generar procesos de co-construcción y de transferencia de experiencias y aprendizaje. En este caso, la buena práctica que compartimos entre ambas instituciones está asociada a la implementación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad en el CFT Estatal de la Región de Antofagasta, considerando la instalación de una cultura de la calidad en el equipo y el compromiso de todas las áreas y unidades que componen el CFT, permitiendo identificar los procesos estratégicos”.

De esta forma, la jornada se consolidó como una instancia clave para el intercambio de experiencias, aprendizajes y buenas prácticas entre los CFT Estatales y sus universidades tutoras a lo largo del país, reafirmando el compromiso conjunto por una educación técnica de calidad al servicio de las regiones y sus comunidades.

Scroll al inicio