CFTE Región de Antofagasta y UA Representante con Orgullo a la Región en la Segunda Jornada Nacional de Buenas Prácticas del MINEDUC

El Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta, junto a su universidad tutora, la Universidad de Antofagasta (UA), participó con gran éxito en la Segunda Jornada Nacional de Buenas Prácticas entre Universidades Tutor y CFT Estatales, organizada por el Ministerio de Educación. El evento se llevó a cabo los días 26 y 27 de junio en Santiago, destacando la importancia de la calidad educativa y los avances logrados en la región.

En la jornada, las expositoras Marcela Frías Varas, profesional de Aseguramiento de la Calidad del CFTE, y Catalina Romero Cortés, Asesora de Calidad de la UA, presentaron la charla “Camino hacia una cultura de calidad” , donde abordaron los avances en calidad educativa y los desafíos para los próximos años. Este espacio permitió a ambas instituciones mostrar los logros alcanzados en el ámbito del aseguramiento de la calidad y las buenas prácticas aplicadas en la región.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como la Rectora del CFTE, Banira Ponce Rivera, autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior y Andrés Bernasconi, Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Durante la jornada, se discutieron los futuros procesos de acreditación y la importancia de fortalecer la educación técnica en el país.

Banira Ponce Rivera, Rectora del CFTE, comentó sobre la relevancia del evento, destacando la colaboración con la universidad tutora y el trabajo conjunto que permite desarrollar un círculo virtuoso de conocimiento. «Esperamos ser invitados nuevamente para compartir más buenas prácticas en áreas como Vinculación con el Medio y Académica, para seguir mostrando el esfuerzo y dedicación de nuestros profesionales, quienes buscan brindar la mejor educación técnica a los estudiantes de nuestra región», señaló.

Por su parte, Jenny Rojas, Directora del Centro de Carreras Técnicas de la UA, enfatizó la importancia de las tutorías para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, permitiendo el desarrollo de capacidades en los equipos y la transferencia de experiencias. La implementación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad en el CFTE de Antofagasta fue una de las buenas prácticas compartidas, destacando la instalación de una cultura de calidad dentro del equipo.

Esta jornada, de gran valor para las universidades y los CFT Estatales de Chile, consolidó los esfuerzos para mejorar la calidad educativa y fortalecer la cooperación entre instituciones, asegurando una educación técnica de excelencia en el país.

Scroll al inicio