
El Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta dio inicio al Año Académico 2024 , recibiendo a sus estudiantes con una jornada llena de esperanza y nuevos desafíos.
La Rectora del CFTE, Banira Ponce Rivera , dio la bienvenida a los estudiantes, acompañada por el fiscal, los líderes de área y los asistentes académicos. La jornada incluyó tanto a estudiantes de la jornada diurna como vespertina , quienes se vieron entusiastas ante el inicio de su proceso educativo.
La Coordinadora de Educación , Sofía Pereira , destacó el compromiso del CFTE con la formación integral de sus estudiantes. Mencionó que: “espero que las mujeres que están estudiando se reencanten con nuestro centro de formación y también con la carrera que escogieron, ya que son experiencias maravillosas y llenas de momentos gratificantes” .
Este año, el CFTE abrió nuevas oportunidades para aquellos que buscan insertarse en el mundo laboral, o para otros que se enfrentan a un desafío tras egresar de la educación media. Los estudiantes podrán cursar carreras como Técnico de Nivel Superior en Educación Diferencial e Inclusión , Técnico en Administración Pública Privada , Técnico en Educación Parvularia , Técnico en Administración de Sistemas Logísticos , Técnico en Electricidad y Energías Renovables , Técnico en Operación de Equipos Mineros , Técnico en Enfermería y Técnico en Mantenimiento Electromecánico .
Natalia Gavia , estudiante del primer año en TNS en Educación Parvularia , compartió sus expectativas: “Mis expectativas son altas hasta el momento. Me matriculé en el CFTE porque es una oportunidad nueva para mí, me abre las puertas a la gratuidad y tengo muchos beneficios para estudiar. Me gusta la educación parvularia porque me encantan los niños y desde pequeña deseaba dedicarme a esto” .
En relación a los avances del CFTE, la Coordinadora de Educación , Sofía Pereira , también mencionó que el desafío es que los estudiantes entren a prácticas lo antes posible, una gestión que ya está en proceso. “La idea es que vean en terreno la carrera que estudiaron” , añadió.
Por su parte, Marcela Frías , Líder del Área de Salud , destacó que el 2024 trae grandes desafíos, entre los que se encuentra la implementación de dos cohortes en la carrera, lo que representa un gran avance para el centro. El Cohorte 2023 comenzará sus prácticas curriculares este año.
La Asistente Académica y de Registro Curricular , Claudia Soto , expresó su compromiso de apoyo tanto a estudiantes como a docentes: “Estaré trabajando para los/as estudiantes y docentes, dando apoyo adicional cuando los líderes de área no estén” .
Finalmente, la docente del Área de Educación , Mitzy Velásquez , destacó el desafío de la nueva malla curricular en Educación Parvularia , adaptada a las nuevas necesidades y estrategias de la carrera, que también incluye Educación Diferencial .
El CFTE de la Región de Antofagasta desea mucho éxito a todos los estudiantes en este nuevo desafío académico.