
Un hito histórico para el Centro de Formación Técnica Estatal de Antofagasta que refuerza su vinculación con el sector productivo y social
Antofagasta, 23 de enero de 2025.- En un evento que marca un hito histórico para el Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta, se constituyó oficialmente el Primer Consejo Socioproductivo (COSOP) . La reunión online, que contó con la participación de actores destacados de la región, busca fortalecer los lazos entre la institución educativa y los principales representantes del sector público y privado, impulsando un diálogo constructivo para el desarrollo de áreas formativas y el cumplimiento de metas institucionales.
Fortaleciendo los Vínculos con la Comunidad Regional
La actividad estuvo encabezada por la Rectora del CFTE, Banira Ponce Rivera , quien estuvo acompañada por los equipos de las áreas Académica, de Calidad y de Vinculación con el Medio del CFTE. Entre los asistentes se destacaron figuras como Reynaldo Castro (Gerente de Sucursal Calama de Dercomaq), Franco Barrera (Gerente General de Proloa), Joselinne Cortés (Encargada de Participación Ciudadana de Junji Antofagasta), y muchos otros representantes del sector social, educativo y empresarial de la región.
El propósito de esta iniciativa, liderada por la Unidad de Vinculación con el Medio del CFTE , es establecer un espacio de diálogo que permita abordar los desafíos del entorno y fortalecer las acciones del CFTE a través de un trabajo conjunto con los actores sociales y productivos del área.
Reflexiones y Desafíos para el Futuro del CFTE
Durante la reunión, se plantearon preguntas clave que buscaron alineales las prioridades del CFTE con las necesidades regionales, tales como: ¿Qué desafíos debería priorizar el CFTE en los próximos cinco años? y ¿En qué debería enfocarse el plan estratégico de innovación del CFTE? Además, se discutió la posibilidad de ampliar la presencia del CFTE a otras comunas de la Región de Antofagasta, consolidando aún más su rol en el desarrollo regional.
Importancia del Consejo para la Relevancia Territorial del CFTE
La Coordinadora de Vinculación con el Medio del CFTE , Gabriela Bustos , subrayó la relevancia de este primer consejo socioproductivo como un hito fundamental para la institución. «Este espacio nos permite vincularnos directamente con instituciones del sector público y privado, quienes nos retroalimentan sobre las necesidades y desafíos que observan en la región. La sinergia generada es clave para garantizar la pertinencia territorial de la formación que ofrecemos», destacó Bustos.
Compromiso con el Desarrollo Regional
Con la constitución de este consejo, el CFTE reafirma su compromiso con la educación técnica de calidad , alineada con las necesidades del entorno productivo y social de la Región de Antofagasta. La institución busca seguir contribuyendo al desarrollo regional, formando profesionales capacitados y comprometidos con las demandas del territorio.

