Buzos y pescadores de Tocopilla mejoran infraestructura con apoyo de El Abra

Desde la consolidación de una fábrica de trajes de buzo para GenteMar, hasta
nuevos espacios y equipos para la pesca artesanal en Caleta Cobija, fuer
parte de los beneficios de los proyectos finalizados

Un cambio significativo en la vida de los pescadores artesanales y buzos mariscadores de
Tocopilla se ha gestado gracias al Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde
Costero de Tocopilla, impulsado por Minera El Abra. En este marco, se dieron por
finalizados dos proyectos. El primero, para el Sindicato Independiente de Trabajadores
Buzos y Algueros “GenteMar”, aportó a consolidar su imagen y marca en trajes de buceo y
mejoró su sala de venta. El segundo, para el Sindicato de Caleta Cobija, proporcionó mejor
equipamiento e implementación para fortalecer la pesca artesanal.
Para GenteMar el proyecto permitió el diseño e implementación de su página web con la
marca “Capadi” de trajes de buceo fabricados por el Sindicato. Su sitio www.capadi.cl
cuenta ahora con e-commerce para ventas en línea y mejoró además su sala de venta con
lector de código de barras e impresora térmica. También adquirieron una máquina
bordadora semi industrial, un plotter de corte e insumos, y recibieron capacitación en
impresión en serigrafía para plasmar su logo en los trajes de neopreno.
Carlos Valenzuela, presidente del Sindicato GenteMar, señaló: “Comenzamos a hacer
trajes de buceo, porque la empresa confío en nosotros. Ahora somos una empresa
conocida en todo Chile, llamada “Capadi”. Esto nos ayuda a salir adelante, en algo
sustentable, donde el camino es avanzar e importar”. La empresa, conformada por socios
del sindicato GenteMar, se dedica a producir y comercializar equipos para el trabajo en
altamar, como cascos, trajes de neopreno, botas de buceo, guantes, chalecos
compensadores, y otros artículos. Han vendido trajes de buceo a nivel local, nacional e
internacional, incluyendo exportaciones a Perú y España.
En el caso de Caleta Cobija, ubicada a 59 kilómetros al sur de Tocopilla, el proyecto
permitió el equipamiento e implementación para fortalecer la pesca artesanal con la
entrega de un bote de pesca completamente equipado, artículos de seguridad
reglamentaria y un innovador muelle flotante desarmable, que facilita las tareas diarias de
embarque y desembarque.
El Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla de Minera El
Abra, ha permitido que iniciativas, como estas, se enfoquen en el desarrollo de
competencias, mejora de infraestructura y apoyo técnico para sindicatos de pecadores y
buzos artesanales de las Caletas.

Scroll al inicio