
Una excelente noticia para la comunidad educativa del Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta : el establecimiento cuenta con un nuevo y moderno laboratorio destinado a las áreas Tecnológicas . Este espacio de vanguardia está orientado a mejorar la formación de los estudiantes de las carreras de TNS en Electricidad y Energías Renovables , TNS en Mantenimiento Electromecánico , TNS en Operación de Equipos Mineros , y TNS en Informática y Análisis de Seguridad Digital .
Equipamiento de Última Generación
El laboratorio ha sido equipado con diez equipos avanzados que incluyen entrenadores para ejes delanteros y traseros , embragues , controladores de control continuo , y sensores de Lorenzo para la parte electrónica, entre otros componentes esenciales. Estos equipos permitirán a los estudiantes tener acceso a herramientas y sistemas tecnológicos avanzados, preparándolos para las demandas del sector productivo.
Capacitación Especializada para el Uso de los Equipos
Para garantizar que el personal docente del CFTE pueda aprovechar al máximo estos recursos, se llevó a cabo una capacitación especializada de dos días, dirigida por Carlos Arispe y Cristóbal Sánchez , ingenieros de Payelec Solutions .
El primer día se centró en el uso de los equipos relacionados con la parte mecánica y eléctrica , mientras que el segundo día abordó los equipos de electrónica . Cristóbal Sánchez explicó que todos los equipos están pensados para apoyar las disciplinas de Electricidad , Energías Renovables y Mantenimiento Electromecánico , ya que muchos contenidos de estas carreras coinciden en su malla curricular.
“ Matrix y otros simuladores de máquinas eléctricas permiten trabajar con los fundamentos de electricidad y se pueden aplicar también a otras especialidades como mecánica ”, explicó Sánchez.
Impacto en la Formación Estudiantil
Roberto Vera , docente de TNS en Electricidad y Energías Renovables , destacó que la capacitación y los nuevos equipos permiten una formación más cercana a la realidad de la industria . “Hoy día, los propósitos están casi logrados y superados, porque tenemos elementos reales que se manejan en la industria. Cada estudiante podrá fortalecer su formación para ser técnicos y mecánicos altamente capacitados”.
Con esta nueva infraestructura, el CFTE reafirma su compromiso con la excelencia educativa , brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo laboral con tecnología de punta y habilidades actualizadas . Este laboratorio marca un paso más hacia la modernización de la educación técnica superior en la región.