
La Asociación Gremial de Sindicatos y Empresas de Pescadores de Tocopilla, en colaboración con el gremio pesquero local, organizó una campaña solidaria que logró reunir más de siete toneladas de ayuda para los afectados por los incendios forestales en la Región de Valparaíso. Esta iniciativa contó con el respaldo de diversos sindicatos y empresas de la zona.
La campaña fue liderada por la directiva de Asopesca y los pescadores locales, quienes solicitaron el apoyo de socios, instituciones y empresas para reunir alimentos no perecibles, herramientas y elementos de protección personal, entre otras ayudas. El objetivo era beneficiar a las comunidades afectadas por los incendios en la zona central del país.
Asopesca, conformada por los sindicatos de Los Patos, Buzomar, Pezmaral, Paquica, Indígena y Caleta Punta Arenas, aportó más de una tonelada de alimentos no perecederos con la colaboración del Sindicato de Pescadores de Tocopilla. Además, diversas empresas e instituciones se sumaron a la causa, destacando la participación de Codelco, que donó 198 pares de zapatos de seguridad, 1714 chalecos reflectantes, 140 pares de guantes, 30 palas, 500 mascarillas, alimentos no perecibles y un pallet de pañales infantiles y de adultos. Minera El Abra también contribuyó con más de dos toneladas de alimentos no perecibles.
La Corporación ProLoa aportó 60 palas y una gran cantidad de mascarillas, mientras que Aguas Antofagasta entregó 1.700 botellas de agua. La Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla también se unió con 2500 mascarillas y 100 buzos desechables de papel. Otras empresas y colaboradores, como Aguas Horizonte y la división de Relaciones Comunitarias de Codelco, realizaron generosas contribuciones económicas para cubrir los costos del transporte hacia la Región de Valparaíso.
La empresa Transmichea de Calama proporcionó los camiones necesarios para transportar las más de siete toneladas de ayuda desde Tocopilla hasta Quilpué, un gesto de solidaridad y cariño hacia los damnificados por los incendios.
Ramón Barrios, presidente de Asopesca, expresó su agradecimiento a todos los colaboradores de esta noble causa, destacando especialmente el apoyo de Codelco, Minera El Abra, los sindicatos asociados a Asopesca, el Sindicato de Pescadores de Tocopilla, Corporación ProLoa, Aguas Antofagasta, Aguas Horizonte, el personal de la división Relaciones Comunitarias de Codelco y la empresa Transmichea de Calama. Gracias a este esfuerzo conjunto, más de siete toneladas de esperanza llegaron a quienes más lo necesitaban en Quilpué.