La información fue entregada por la delegada presidencial, quien además indicó que ya se han entregado cartas de aviso en cuatro playas y caletas.

En los primeros días de diciembre comenzará el proceso de desalojos de tomas incipientes en el borde costero de Tocopilla.

Así lo aseguró a La Estrella de Antofagasta la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, quien detalló que ya se entregaron cartas de notificación a personas en cuatro playas y caletas de la ciudad, para así evitar el aumento de construcciones ilegales o tomas de terrenos en la costa.

“En esa línea nuestra Delegación tiene las atribuciones pertinentes como para, por lo menos, en este momento y en este periodo, en el borde costero decir no más construcciones, quedémonos -por lo menos- con lo que está, pero ya se impide de ahora en adelante cualquier tipo de construcción ilegal. Eso tiene que estar bien considerado, que ahí todos los terrenos son considerados tomas y viene según Bienes Nacionales, gobernador regional con quien también hemos conversado, vendría un inicio de regularización por lo menos en seis caletas. Recientemente vino Codelco como empresa externa donde también ellos van a aportar con una prefactibilidad del agua. Por ahí se podría empezar a haber un inicio de regularización, pero en este momento consideramos nosotros como gobierno de que no se puede seguir en esta línea de seguir construyendo más en condiciones tan irregulares, como hasta la fecha. Nosotros hicimos un catastro rápido, recorrimos desde la caleta Huachán hasta El Fierro y notamos cuatro sectores o cuatro playas, que lo que es la demarcación y el cierre perimetral de algunos terrenos están sobre los veinte marcajes. Ahí vamos a intervenir en esa línea, por lo menos, para iniciar en estas cuatro playas y caletas que van a ser intervenidas”, señaló la autoridad.

Para ello se entregaron cartas de aviso a las personas y en algunas juntas de vecinos del borde costero. “Nosotros dimos diez días de plazo, estamos iniciando en los primeros días de diciembre”, expresó la delegada presidencial provincial, quien señaló que este aviso es para que todos aquellos que tienen materiales o inicio de construcciones incipientes, puedan retirarlos.

Tomas actuales Respecto a qué pasará con las personas que ya viven y habitan estos terrenos ilegalmente, la autoridad provincial señaló que, “con ellos, realmente nosotros no podemos dar una respuesta en este momento, sí decimos que están ilegal y que Bienes Nacionales puede actuar, Gobierno Regional también, pero se siente que queremos hacer un proceso -por lo menos como gobierno- de instalar esto en algunas mesas de diálogo.

Ayúdanos a seguir creciendo
Ayúdanos a seguir creciendo
Ayúdanos a seguir creciendo
Ayúdanos a seguir creciendo