
El programa «Juntos/as Jugamos de Local», impulsado por las Operaciones Norte de Codelco, ha capacitado a 117 personas de Calama y Tocopilla en diversas áreas técnicas con el objetivo de fomentar el desarrollo productivo y generar oportunidades de empleo local.
Los cursos impartidos incluyen áreas clave como operación y mantenimiento mecánico de equipos móviles, ayudante mecánico soldador, técnicas de soldadura, instalaciones eléctricas, herramientas básicas de seguridad y organización para trabajo en minería. La iniciativa, que comenzó en 2018, tiene como propósito desarrollar competencias técnicas y transversales, e intermediar para la integración de personal calificado a la industria minera.
Durante las ceremonias de entrega de certificados, realizadas tanto en Calama como en Tocopilla, los participantes recibieron los títulos que ampliarán sus oportunidades laborales. Juan Carlos Sáenz, de Tocopilla y participante del curso de Técnicas de Soldadura, expresó: «Me parece excelente la iniciativa de Codelco a través de Talento Local y las capacitaciones de Procap. Nos permite desarrollar las competencias laborales que ahora se exigen, especialmente en los trabajos relacionados con la minería. Quiero seguir practicando para encontrar el trabajo deseado.»
Abigail Barrios Urrelo, de Calama, quien formó el curso de Mantenimiento Mecánico de Equipos Móviles, compartió su experiencia transformadora: «Llevaba 12 casi 13 años en un trabajo rutinario, por lo que tomó la decisión de hacer un curso de mantención de equipos móviles, un área que me gusta y en la que me desempeño muy bien. Me gustan los desafíos y aprender siempre, y ahora soy aprendiz en Codelco, lo que está ayudando a la comunidad calameña.»
El programa ha sido posible gracias a la colaboración de Codelco con Sence, Talento Local, Procap, Inacex y las municipalidades de las respectivas ciudades. Gisselle Rojas, asesora de Asuntos Comunitarios de las Operaciones Norte de Codelco, comentó: “Estamos muy orgullosos de contribuir al empleo local a través de la formación y fortalecimiento de las capacidades de las personas de Calama y Tocopilla. Hemos adaptado los cursos a las necesidades de la comunidad y buscamos que este proceso sea relevante también para el proyecto de la planta desalinizadora de Tocopilla.»
De esta manera, Codelco reafirma su compromiso con el desarrollo económico y productivo de la región, generando un impacto positivo en la comunidad local.