117 personas de Calama y Tocopilla se capacitan en oficios ligados a la minería gracias a programa de Codelco

Un total de 117 personas de Calama y Tocopilla recibieron capacitación en oficios clave para la industria minera a través del programa “Juntos/as Jugamos de Local”, impulsado por las Operaciones Norte de Codelco. Esta iniciativa, vigente desde 2018, busca potenciar el empleo local y el desarrollo productivo de la región, entregando herramientas técnicas y habilidades transversales a los participantes.

Los cursos ofrecidos incluyeron:

  • Operación y mantenimiento mecánico de equipos móviles
  • Ayudante mecánico soldador
  • Técnicas de soldadura
  • Instalaciones eléctricas
  • Herramientas básicas de seguridad
  • Organización para trabajo en minería

Durante las ceremonias realizadas en Calama y Tocopilla, se entregaron certificados a la promoción 2023, marcando un nuevo paso para mejorar las oportunidades laborales de los participantes.

Juan Carlos Sáenz, tocopillano capacitado en Técnicas de Soldadura, destacó:

“Me parece excelente la iniciativa de Codelco a través de Talento Local y Procap, porque nos permite desarrollar competencias laborales fundamentales. Ahora quiero seguir practicando para encontrar el trabajo que deseo”.

Abigail Barrios Urrelo, de Calama, se certificó en Mantenimiento Mecánico de Equipos Móviles y valoró el cambio que significó este proceso para su vida:

“Tenía un trabajo rutinario por más de 12 años y decidí apostar por algo nuevo. Hoy soy aprendiz en Codelco. Me encantan los desafíos y aprender cosas nuevas. Esta experiencia ha sido un cambio radical para bien”.

El programa ha sido posible gracias a la colaboración entre Codelco, SENCE, Talento Local, instituciones formadoras como Procap e Inacex, y las municipalidades de Calama y Tocopilla.

Gisselle Rojas, asesora de Asuntos Comunitarios de Operaciones Norte, explicó:

“Estamos orgullosos de contribuir al empleo local mediante la formación de capacidades en base a lo que la comunidad misma nos plantea como necesidad. Esta formación también cobra relevancia para proyectos como la planta desalinizadora que desarrollamos en Tocopilla”.

Scroll al inicio